BLOQUE TEMÁTICO 1: TIC
Y SU IMPACTO SOCIAL
¿Qué son las TIC?
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC),
a veces denominadas nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC)
son un concepto muy asociado al de informática.
Si se entiende esta última como el conjunto de recursos, procedimientos y
técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de
información, esta definición se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la
actualidad no basta con hablar de una computadora cuando
se hace referencia al procesamiento de la información. Internet puede formar
parte de ese procesamiento que, quizás, se realice de manera distribuida y
remota. Y al hablar de procesamiento remoto, además de incorporar el concepto
de telecomunicación, se puede estar haciendo referencia
a un dispositivo muy distinto a lo que tradicionalmente se entiende por
computadora pues podría llevarse a cabo, por ejemplo, con un teléfono móvil o
una computadora ultra-portátil, con capacidad de operar en red mediante Comunicación inalámbrica y con cada
vez más prestaciones, facilidades y rendimiento.[1]
Ciencia, técnica y tecnología.
Pueden ver una pequeña presentación haciendo clic AQUÍ
Brechas, filias y fobias.
Consulta esta página http://es.wikipedia.org/wiki/Brecha_digital
Y este sencillo resumen te puede servir http://www.taringa.net/posts/info/15240256/Tecnofob-a-y-Tecnofilia.html
Teletrabajo
En el siguiente blog podrán encontrar su definición y
características: http://karellys.blogspot.com.ar/2008/10/el-teletrabajo-es-una-forma-flexible-de_5975.html
TIC y educación.
Son muy
importantes los proyectos que se plantean brindar a cada alumno una computadora.
Estos proyectos consisten en la distribución gratuita en escuelas de
computadoras netbooks (computadoras
personales, pequeñas, multimediales y de alta conectividad).
El razonamiento utilizado
al momento de diseñar este tipo de planes es que el hecho de que cada niño
tenga una computadora impacta en el ámbito familiar, dado que favorece la
inclusión de todo el grupo. Se trata, además, de computadoras que están
reforzadas y a prueba de caídas, resisten además usos intensivos, poseen
baterías de larga duración que permite su fácil transporte para realizar tareas
de observación, trabajo de campo y registro de datos fuera de la escuela
[1] ↑ Malbernat, Lucía
Rosario (2010). «Tecnologías educativas e innovación en la Universidad». LaCapitalmdp.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario