lunes, 17 de septiembre de 2012

CIBERCULTURA

Desde la década de los noventa el término cibernética se utiliza, en primer lugar, asociado al uso de la tecnología informática; posteriormente se lo utilizó e relación con las redes de comunicación. Sin embargo, en este uso más masivo, el propio término se ve mutilado, y aparecen nuevas uniones, tales como ciberespacio, cibercultura, cibercafé, etc.

La cibercultura hace referencia a todos los cambios que se están generando en el mundo como consecuencia de la utilización de la informática como medio de información y comunicación. Una delas particularidades dela cibercultura es estar desprovista de aspectos ligados a un tiempo fijado y a un espacio bien delimitado. no se habla de cibercultura por casualidad, ya que las autopistas de la información están unidas a un fenómeno de retroalimentación (en inglés, feedback), de retroacción constante, en el cual la interactividad marca el aspecto fundamental del sistema social actual.

La cibercultura está protagonizada por una sociedad-red, que utiliza un modelo de comunicación basado en la conectividad, en un mundo atravesado por la simultaneidad y la aceleración de los procesos, donde lo único permanente es el cambio.


FUENTE:  NTIC/NTICX, Ana María Andrada, Ed. Maipue Cap. IV, pág.101

Actividad:
  1. Investigar ¿qué es la sociedad red?
  2. Comentar en este blog acerca de lo investigado.